Día del idioma: tres hábitos de lectura para ser exitoso
De acuerdo con los expertos, tener el hábito de la lectura es una característica de los millonarios y políticos más exitosos del mundo. Usted debería imitarlos haciendo esto.
La lectura ha sido por siglos el hábito de los más inteligentes. Intelectuales, famosos, estrellas del cine, los millonarios, políticos de renombre comparten en común la lectura de toda clase de libros, textos, artículos y documentos para aclarar sus ideas y organizar los pensamientos.
Se dice que Warren Buffet lee entre 600 y 800 páginas todos los días, según información del portal Quora. Portales especializados como el Financial Times afirman que el inversionista y fundador del fondo de capital Berkshire Hathaway, dedica aproximadamente entre 5 y 6 horas al día leyendo, es decir, el 80 % de su jornada laboral de 8 horas.
Otros grandes ejemplos de lectura son Michelle Obama, Oprah Winfrey y no podemos dejar la cultura latinoamericana, con el escritor peruano Mario Vargas Llosa, que según el portal BBC, tiene una colección de 7.900 títulos en su biblioteca personal, leídos todos por él y a veces, releídos.
En el día del idioma, que tanto para el inglés como el español se celebra el 23 de abril, recordamos algunos de los hábitos de lectura más comunes que harán de usted una persona más exitosa, o al menos que se parezca a los millonarios y famosos que más leen.
#1. Lea 30 minutos cada día
Un estudio hecho a 177 ricos del mundo que fueron investigados por 5 años por el científico y escritor Thomas C. Corley descubrió que leer constantemente es una característica de estas personas exitosas.
«De mi investigación, descubrí que los hábitos diarios dictan el éxito o fracaso en la vida», explica en su libro Cambia tus hábitos, cambia tu vida. Corley encontró, de acuerdo con un artículo publicado en Business Insider, que la gente rica prefiere ser educada que entretenida. Corley dice que el 88% de la gente rica «dedica 30 minutos o más cada día a la lectura de autodidacta o de mejora personal» y que «la mayoría no leía por diversión». «Los ricos leen para adquirir o mantener el conocimiento», sentencia.
Corley encontró que tendían a leer 3 tipos de libros: biografías de personas exitosas, libros de autoayuda o de desarrollo personal y libros de historia.
Destacado: Herramientas para hacer un estudio de palabras clave
#2. Escoja una hora específica para leer
Según evidencia científica, el mejor horario para leer es en las noches, cuando las neuronas están más estimuladas y el cuerpo está más descansado para recibir información, según un estudio revelado en el portal DiarioLibre.com.
Desde ya que esto no excluye otros momentos del día. Al final de cuentas, cada uno lee en el momento que mejor le sienta y más lo disfruta. Esto funciona mejor siempre y cuando no se esté cansado, de lo contrario la retención de información por parte del cerebro es menor.
#3. Lea como un CEO
Como se ha dicho, los empresarios más exitosos tienen el hábito de la lectura. Por eso, al momento de recomendar obras están opciones de todo tipo. Bill Gates por ejemplo, goza de una buena biografía y es un empresario que constantemente lee sobre cambio climático, cómo erradicar la pobreza y la desigualdad.
Otros empresarios leen mucho de marketing, de estrategia o comunicaciones. Incluso los CEO recomiendan la lectura de “El arte de la Guerra”, un libro militar cuyas lecciones también se aplican en ámbitos como la autoayuda o la estrategia corporativa. Con “el Príncipe”, una obra política de Maquiavelo, sucede igual.