Herramientas para hacer un estudio de palabras clave
Hacer un estudio de palabras clave es el primer paso para la creación de contenidos de su sitio web, para enviar un mensaje a su comunidad, clientes o públicos objetivo y finalmente, para posicionar nuestro sitio en la web.
En Google se realizan millones de búsquedas a diario y si queremos ser relevantes para una audiencia, se necesita escoger con cuidado las palabras clave que marcarán la diferencia de nuestros contenidos. Por eso, a continuación le daremos tres herramientas para hacer un estudio de palabras clave.
#1. Planificador de Google ads
Es una de las herramientas de cualquier experto en marketing digital. El planificados de palabras clave de Google ads ofrece una forma de crear campañas de búsqueda centradas en la investigación exhaustiva de palabras clave. Es útil porque ofrece la mejor información de cómo los usuarios entran a buscar cualquier término que se quiera posicionar y ese resultado de cantidad de visitas garantiza que el contenido al que se le quiere apostar utiliza la palabra clave apropiada.
#2. Semrush
Es una de las páginas de posicionamiento, tracking, análisis de competencia, tráfico y SEO más buscadas y en sus resultados de auditoría ofrece la información de las principales palabras clave que generan oportunidad para su sitio web. En la versión gratuita de prueba muestra los 10 principales términos más buscados, con datos como aumento en la posición, tráfico hacia la palabra clave y volumen de búsqueda. Un análisis más profundo tiene costo y permite ver más resultados.
#3. Ubersuggest
La página de SEO del experto Neil Pattel, una de las autoridades de posicionamiento SEO más reconocidas del mundo, también tiene un registro de palabras clave de cualquier sitio web. Permite usar hasta tres búsquedas diarias gratuitas antes de ofrecer la versión por suscripción. Es una oportunidad que pueden aprovechar los creadores de contenidos que están empezando proyectos.
Conclusiones al estudiar las palabras clave
Antes de empezar con la investigación pregúntese usted mismo si desea posicionar algún término en específico y vaya profundizando en las aspiraciones. Por ejemplo, si quiere vender zapatos, no intente posicionarse como vendedor de zapatos o venta de zapatos. Será una búsqueda muy amplia que le traerá competencia. Pero si usted quiere explorar el término venta de zapatos cómodos en Bogotá para personas elegantes, tal vez ese término es más aconsejable y traerá más visitas a su página.
Recuerde, la base para aparecer en cualquier búsqueda es el contenido. Empiece ya su investigación de palabras clave o contrate especialistas para encargarse de esa labor.