La importancia de aprender idiomas
Al momento de aprender un idioma nos enfrentamos a muchas creencias limitantes, como por ejemplo:
- No hay tiempo
- Ya estoy demasiado viejo para aprender
- No avanzo rápidamente
- Es muy difícil
Lo cierto es que todo está en la mente y si nos organizamos, llevamos un cronograma y dedicamos 45 minutos al día para aprender algo nuevo, los resultados se verán en seis meses.
Esta es la principal promesa que siempre cumple Talen Maxine, profesor desde hace más de 26 años de idiomas y quien por sí solo es una academia humana de enseñanza de 12 lenguas, entre ellas, el inglés, alemán, portugués, chino, japonés, italiano, francés, que conoce a la perfección.
Le recomendamos: País de Empresarios: una visión de país en los siguientes 10 años
En un Instagram Live del programa #AlAireCon3Oranges, conversamos con él sobre cómo aprender con éxito cualquier idioma. Lo principal es organizarse y tener claro el propósito.
“Nosotros empezamos creando una nueva identidad, de una persona que habla el español con el acento de ese idioma que quiere aprender, si es inglés la letra erre no toca el paladar, así con el francés o italiano, le damos un empleo, una rutina, del país del que quiere aprender el idioma, otro nombre, con el que la persona se familiariza con la cultura del país cuyo idioma quiere aprender”, señala Talen.
Él mismo empezó desde muy joven a llevar una agenda y una maleta llena de diccionarios en español y la lengua que quería aprender y así iba buscando palabra por palabra las que no conocía. Ahora, señala, es más fácil porque con el traductor de Google se puede salir de dudas más rápido y se aprender a mayor velocidad.
Pero ¿por qué aprender otro idioma? Por ejemplo, si usted sabe hablar inglés sus ingresos pueden mejorar en más de un 40 % y las empresas al escoger entre dos candidatos a un solo puesto de trabajo, en más del 70 % de las veces se inclinan por alguien que habla inglés.
Siga leyendo: ¿Cómo posicionamos a nuestros clientes?
Además, cuando usted es bilingüe, puede viajar con más facilidad por el mundo y aprender más de la cultura de otros países. Y si su propósito no es de viaje, seguramente será más placentero entender las películas y libros en su idioma original, en vez de tener que ‘leer’ una película, cuyas traducciones en español a veces no son más que fiel reproducción de las palabras, que sacan de contexto de la situación el diálogo que tienen los actores.
La práctica hace al maestro, dice Maxine, un verdadero políglota que aconseja a todos los estudiantes dedicar tiempo y constantemente pensar en el idioma que quiere aprender. Cuando sus alumnos aplican al pie de la letra sus consejos, el resultado es que en seis meses ya se tiene el nivel suficiente para hacerse entender en el país del idioma aprendido.
Esto será muy clave al momento de migrar a otro país. Todos los días sabemos de oportunidades en Finlandia, Canadá, Suecia y que a lo mejor usted está perdiéndose. Anímese a estudiar y seguramente podrá aprovecharlas.
Por: Francisco J. Gómez Villamizar
Gerente general 3Oranges Estrategias Comunicativas de Alto Impacto.